Cómo capturar un chipo?
Al observar la presencia del chipo, se recomienda capturarlo vivo y llevarlo a la Consulta Externa del Instituto de Medicina Tropical.
Si consigue un chipo en su casa, por ningún motivo atrape o manipule directamente a los chipos si no tiene las manos protegidas, preferiblemente utilice guantes o una bolsa plástica.
Nunca pise o aplaste un chipo para matarlo, puede atraparlo en un envase de vidrio, plástico o caja de fósforos. Si tuvo contacto con un chipo, lave inmediatamente su piel con agua y jabón.
Para atrapar un chipo con un frasco o cualquier otro recipiente pequeño de plástico o vidrio, se recomienda lo siguiente:
1.- Colocar el frasco, boca abajo, sobre el chipo.
2.- Deslizar el frasco sobre una hoja de papel.
3.- Sosteniendo la hoja de papel sobre la boca del frasco, invertir el recipiente con el chipo adentro.
4.- Colocar una tapa abriendo algunos orificios para la entrada de aire.
5.- Colocar dentro del frasco un algodón húmedo para evitar la deshidratación y muerte del chipo.
Una vez atrapado el chipo, colóque en el frasco de vidrio una etiqueta con su nombre, la fecha, la hora y el lugar donde lo capturó y llévelo a la Sección de Epidemiología Molecular en el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela.